miércoles, 11 de junio de 2014

Tablet en Educación Primaria.

Tablet en Educación primaria.

tablet

 Las dotaciones tecnológicas que se están haciendo a nivel institucional pretenden que la escuela incorpore los avances de hoy. Las Tablets, pizarras digitales, los materiales interactivos constituyen una fuente de recursos didácticos que dotan de un componente motivacional añadido a las actividades escolares, favoreciendo la atención a la diversidad. Estas nuevas herramientas, las Tablets, mejoran el aprendizaje y favorecen la realización de actividades cooperativas, permiten el desarrollo de habilidades cognitivas, así como la adquisición de las competencias básicas digitales.



Una tableta (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que un smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o una pluma stylus (pasiva o activa), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven remplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla.

Las ventajas más significativas que presenta la Tablet son las siguientes:

Con el uso de la Tablet aumentan las interacciones profesorado – alumnado, mejora el clima de aula, y se incrementa la motivación hacia el aprendizaje de los estudiantes. Estos factores son claves para la mejora del aprendizaje así como para los resultados académicos. news

La Tablet resulta ser un instrumento que contribuye al cambio y a la modificación de metodologías en el aula: presentación inmediata de la información, fuente inagotable de información multimedia e interactiva, y facilita la relación de los contenidos curriculares con la realidad. 

El uso de la Tablet permite introducir una mayor flexibilidad en el aula y favorecer el aprendizaje personalizado. Este recurso resulta beneficioso para todos los alumnos y en especial para aquel alumnado con mayores dificultades de aprendizaje. Para este colectivo la utilización de la Tablet es también un factor importante de motivación. 

Con la Tablet captamos la atención del alumno, favorecemos la motivación en la comprensión de los temas, mejora la memoria visual.

La Tablet es unos de los últimos recursos tecnológicos que invitan a la innovación pedagógica.

La Tablet  mejora determinadas competencias de los estudiantes, sobre todo las referidas a la búsqueda de información o el manejo de las TIC.

Es una herramienta que favorece el desarrollo de la autonomía personal. 

La utilización de las Tablet refuerza la creatividad de los alumnos.

La clave de las Tablets es que su uso es totalmente NATURAL, simplemente tocar con tus dedos sobre la propia pantalla provoca la acción. De ahí la importancia del uso de las tabletas en Educación el desarrollo sensorial incluyendo el tacto. 

Otras ventajas serían:

1. Las tabletas tienen algunas cualidades específicas que hacen que sea óptimas para su uso en educación: el tamaño, el peso, la mayor duración de la batería en los últimos modelos, y la estabilidad de los sistemas operativos y las aplicaciones son algunas de ellas.
2. El modelo de enseñanza aprendizaje se ve favorecido en los modelo 1:1, en el que cada alumno tiene su propia tableta y el profesor utiliza la suya para dirigir la clase. Gracias a este modelo el alumno se centra en la pantalla de su dispositivo y vive la experiencia didáctica que dirige el profesor interactuando con esos contenidos.
La integración de las TIC en el aula es, por lo tanto, total, evitándose que se conceptualice un modelo en el que las TIC son algo residual o que no forman parte del eje central de la educación.
3. La sociedad actual se caracteriza porque los individuos que formamos parte de ella estamos acostumbrados  a disponer y utilizar a lo largo del día de dos o más dispositivos móviles, que garantizan un acceso rápido a Internet y que nos ayudan en muchas labores diferentes.
Es muy normal, por ejemplo, que a lo largo del día hagamos uso de ordenadores, smartphones y tabletas. La escuela, por una vez, no va tras esta realidad de la sociedad, y la integración de estos dispositivos está siendo efectiva y en tiempo real.
En muchas ocasiones, son los propios alumnos los que empujan para que se utilicen estos dispositivos en el aula. ¿Tiene sentido ir en contra de estos avances? Ya sabemos los inconvenientes de trabajar en escuelas que no utilizan las tecnologías que conocen los alumnos, e intuimos que las ventajas son mucho mayores de las que podemos pensar.
4. Las tabletas son dispositivos en los que nuestros alumnos pueden trabajar, modificar, añadir y quitar aplicaciones sin comprometer la integridad del sistema operativo. De esta manera el profesor utiliza la tecnología en el aula y obtener beneficios del uso de las aplicaciones, pero no necesita convertirse en un tecnófilo.
5. Las tabletas no van a cambiar la manera en que conceptualizamos la educación. La labor del docente, como guía de la clase sigue siendo fundamental.
En todo caso, lo que veremos será un cambio en la manera en que se dinamizan las clases, y esto no tiene por qué ser negativo. Un buen uso de la tecnología, como de cualquier otro recurso, solo puede producir beneficios.

Cinco ventajas del uso de tablets en educación                     news

Te sorprenderás con las actividades que se pueden realizar dentro del aula con la tecnología, disfruta el video..


lunes, 9 de junio de 2014



Sean todos Bienvenidos!!



La Web 2.0 en las aulas. 






la herramienta Web 2.0 facilita la información, permitiendo a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenidos generados por usuarios en una comunidad virtual a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que sean creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones web, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Entre otros servicios en la página.  La web 2.0 permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo colaborativo esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet. 

Algunas de las ventajas de la web 2.0 a la enseñanza son:

• Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de aprendizaje.
• Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
• Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
• Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
• Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
• Fomenta el aprendizaje constructivista.
• Es un buen método para la realización de trabajos de creación, indagación y desarrollo de la capacidad de comunicar.
• Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios.
• Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
• Es divertido.
• El aprendizaje no puede concluir al abandonar la escuela. Debemos fomentar el autoaprendizaje.
• No se aprende escuchando.

Desventajas:

* En cambio, sus desventajas se refieren a la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.

*El aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física. Re quiere equipos y recursos técnicos.

* Puede convertirse en un arma de doble filo; se puede evidenciar si no se guía correctamente y si no se mantiene un control estricto en su uso.

* Los estudiantes a distancia cuentan con capital cultural acorde a su mundo virtual.

* Más comodidad menos intimidad.

* El colaboraciomismo abierto implica, en algunos casos, poca profesionalidad y puede conducir a muy bajos niveles de calidad en los contenidos de muchos sitios.

* Los archivos se dejan guardados en el servidor de la institución u/o empresa que ofrecen herramientas ofimaticas, quedando vulnerables a los usuarios.

Más información aquí: 

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0

http://arnaldosalascon.blogspot.com/2011/05/ventajas-y-desventajas-de-la-web-20-en.html


Te busqué, te busqué y al fin te encontré, tiene como finalidad establecer contacto con autores de una misma índole profesional, para compartir experiencias, conocimientos, recomendaciones, entre otros temas derribados de la educación, a través de artículos, vídeos, noticias, artículos u otro tipo de entrada, que pueda contener textos informativos.